En las primeras reuniones del Grupo de Trabajo WG3, de CEN/TC 67 para elaborar el contenido de la norma europea sobre adhesivos EN 12004 se consideró la posibilidad de adoptar un método de ensayo para la medida de la resistencia a la cizalladura de los adhesivos cementosos, descartándose al producirse un desplazamiento muy pequeño (del orden de décimas de milímetro).
La aprobación final de la norma EN 12004 contempla como características fundamentales de los adhesivos cementosos la adherencia y el tiempo abierto, la primera de las cuales medida a través de la resistencia a la tracción, tras diversas condiciones de endurecimiento del adhesivo en laboratorio que pretenden simular las condiciones reales de hidratación (envejecimiento por calor e inmersión en agua) y conocer la porosidad del adhesivo endurecido (sometimiento a ciclos de hielo/deshielo); es decir, las características del adhesivo endurecido en función del contenido de polímeros. Así mismo, esta norma contempla una serie de características adicionales y opcionales que contribuyen a una mejor caracterización de los adhesivos cementosos. En esa norma, la deformabilidad está contemplada como una propiedad opcional, voluntaria para el fabricante, y que establece las clases: adhesivo cementoso no deformable, adhesivo cementoso deformable (S1) y adhesivo cementoso muy deformable (S2), según el resultado de ensayo de la deformación transversal descrito en la norma EN 12002.
Al menos como propiedad opcional y especial de los adhesivos cementosos era posible diseñar un método de ensayo que reprodujera las condiciones reales de esfuerzo tangencial al que está sometido un adhesivo por los movimientos de los adherendos. Un estudio de las normas existentes sobre la medida de la resistencia a la cizalladura hubiera permitido concretar una propuesta alternativa al método de medida de la deformabilidad como resistencia a la flexión. Por ejemplo, según el método alemán de la norma DIN 18156/3 o una adaptación del método de ensayo contemplado en la norma europea EN 1324.
Por diferentes razones, en la actualidad se cuestiona la caracterización deformable de los adhesivos cementosos, con una escasa implantación de las codificaciones correspondientes (C 1 S1, C 1 S2, C 2 S1, C 2 S2).