La selección de los morteros de cemento/cal está condicionada sólo en exteriores a la no existencia de riesgo de helada [tal como lo hemos definido en esta documentación, cinco veces al año por debajo de -5 ºC].
La selección de un adhesivo es más compleja: La mayoría de los adhesivos están diseñados para su aplicación
entre 5 y 30 ºC en la superficie de colocación. Los adhesivos
R todavía suelen tener un rango de manipulación y aplicación más restringido (entre 10 y 25 ºC).
Recordemos además que en los adhesivos
C las condiciones ambientales influyen en la hidratación del cemento y en el tiempo abierto. En exteriores, con insolación directa y vientos moderados o fuertes, es aconsejable o suspender la colocación o recurrir a adhesivos
C 2 con tiempo abierto ampliado
E, aplicados sobre pequeñas superficies y con el control regular de la
capacidad humectante.
En exteriores debemos seleccionar adhesivos que aseguren la adherencia en las condiciones previstas, aconsejando siempre la técnica del doble encolado para asegurar el 100% de la capacidad humectante. A grandes rasgos:
- En zonas geográficas con riesgo de helada (5 veces al año por debajo de -5 ºC), seleccionar como mínimo C 1 S1 en pavimentos y C 2 S1 en revestimientos, a ser posible con tiempo abierto ampliado E.
- En zonas geográficas de clima caluroso y oscilaciones térmicas importantes, seleccionar directamente adhesivos C 2E S1 para todo tipo de aplicaciones.
Recordemos también que la formación de la membrana polimérica en los adhesivos cementosos exige ausencia de agua y temperaturas no inferiores a 5 ºC. Una interrupción de ese proceso puede afectar tanto a la capacidad adherente como a la durabilidad de la unión adhesiva. Este proceso suele durar hasta 72 horas por lo que se aconseja una adecuada protección del recubrimiento.
En los adhesivos de resinas reactivas se deben respetar las instrucciones del fabricante tras su aplicación y hasta el completo endurecimiento.