Al igual que ocurrió con el declive de los solados cerámicos con la introducción del mosaico hidráulico, éste es relegado en un corto periodo de tiempo, hacia mediados del siglo XX, por el terrazo, todavía más sencillo de fabricar e instalar, también con precios muy competitivos.
Se incorpora aquí, en este bloque documental de contenido técnico, por su fuerte vinculación con el patrimonio mueble de la Arquitectura de más de medio siglo. En consecuencia, sigue siendo motivo de intervención en proyectos de rehabilitación.
Vd. puede consultar el documento
El Mosaico Hidráulico, en el que aportamos información sobre el proceso de elaboración, su trayectoria comercial, los repertorios generados y las técnicas de colocación.