La norma UNE-EN 1339 define la baldosa de hormigón como una unidad prefabricada de hormigón, utilizada como material de pavimentación que satisface las condiciones de que su longitud total no exceda de 1 m, y su longitud total dividida por su espesor es mayor que 4.
Define también la
baldosa permeable como aquella que, por su estructura, permite el paso del agua a su través.
Al igual que en la piedra aglomerada se definen la cara vista, la cara de base, la doble capa o capa de huella. La conicidad perimetral se define como el ángulo previsto en la cara lateral respecto al plano vertical, sobre toda la altura de una baldosa.
La norma UNE-EN 1338 aporta una definición similar para el adoquín de hormigón bajo las condiciones de que:
- Cualquier sección transversal a una distancia de 50 mm de cualquiera de los bordes no tiene una sección horizontal inferior a 50 mm
- Su longitud total dividida por su espesor es menor o igual a 4.
En los adoquines se prevén, en algunos casos, caras laterales ranuradas; es decir, cuando el perfil del adoquín presenta acanaladuras. También se define la
capa de limpieza, como la capa de lechada de cemento o mortero fino aplicada sobre la superficie del adoquín.
La amplia oferta comercial actual incluye diferentes formatos, colores y relieves en la cara vista. Unas pocas empresas han incorporado el diseño y la oferta de materiales especializados (funcionales y/o decorativos). También aquí se da una tendencia de imitación de texturas y acabados minerales.
Vd. puede acceder desde el menú a la siguiente documentación:
También puede consultar el
Manual de Tecnopavimento que contiene información técnica exhaustiva y de calidad sobre estos materiales y las técnicas de colocación