Institut de Promoció Ceràmica
Buscar en:buscar

Controles de Recepción

La calidad dimensional y la uniformidad de aspecto son dos características “sensibles” de las baldosas cerámicas, por su naturaleza y proceso de fabricación, que tienen incidencia directa tanto en el proceso de colocación como el aspecto final del recubrimiento.

En la cadena de comercialización y venta del producto se superponen un buen número de factores de riesgo que pueden afectar a esas dos características:

  • Del lado de la fabricación, la permisividad de la norma europea respecto a las tolerancias dimensionales de las baldosas de la 1ª calidad comercial, junto a la no obligatoriedad de asignación de códigos de tono de color.
  • Del lado de la distribución y venta, por la diversidad de productos comercializados, por origen, calidad comercial, combinación de diferentes modelos, distorsiones y errores en los pedidos, gestión de almacén, etc.
  • El mismo aspecto de la cara vista de la baldosa cerámica, especialmente con acabados y efectos minerales, que puede introducir diferencias de aspecto visual de una baldosa a otras, de unos lotes de fabricación a otros, o por incidencias del proceso de fabricación en modelos que se fabrican durante largos períodos de tiempo.

Estos y otros factores hacen recomendable la realización de controles de recepción a pie de obra, siempre antes de la colocación de las baldosas y también antes de suministrar acopios a los tajos. Los controles deben abarcar:

  • La comprobación del marcado de las unidades de embalaje, respecto a las referencias del producto [serie, modelo y formato], calidad comercial, código de tono, código de calibre [en productos gresificados de los grupos I y IIa], y el marcado CE
  • La comprobación del contenido de los embalajes respecto a lo demandado
  • La inspección de homogeneidad y/o compatibilidad entre los productos que formarán parte de un recubrimiento, desde piezas cerámicas complementarias [cenefas, listeles, escocias,…] hasta otros materiales no cerámicos
  • El muestreo, en base al plan de gestión de la calidad o según el método especificado en la norma EN ISO 10545-1
  • El control de las calidades dimensional y superficial de las baldosas, así como de la uniformidad de aspecto, mediante inspección sobre paneles con iluminación adecuada
  • La comprobación, también sobre paneles confeccionados, de la adecuación dimensional de las baldosas a la junta de colocación y aparejo previstos
  • El control, en algunos casos, de características específicas [corte y perforación, manchabilidad, resistencia química ante productos de limpieza y desincrustación, ausencia de cuarteo, etc]

Si Vd. precisas más información puede consultar el documento La secuencia en el control de recepción que incorpora también algunos modelos de impreso para el control de las características dimensionales.

Dirección Postal:
Diputación Provincial
Avda. Vall d'Uixó, 25
12004 Castellón

Centro de Documentación:
Biblioteca del Museo de Bellas Artes de Castelló

Avda. Hermanos Bou, 28 - 12003 Castellón

M-V: 10-14 horas
Tel. (+34) 964 72 75 26 - 964 72 75 27

Contacto
Tel. (+34) 964 35 97 44
Fax (+34) 964 35 99 40
E-mail: ipcdip@dipcas.es

Nota legal

Diputació de Castelló