Se puede definir como
precisión y
uniformidad de la geometría de una baldosa, a través de sus parámetros fundamentales:
- Longitud y anchura de su contorno, en baldosas rectangulares
- Grosor de la baldosa
- Ortogonalidad (ángulos rectos, de 90º) de sus ángulos en baldosas rectangulares
- Rectitud de las aristas
- Planeidad o planitud de la superficie vista de la baldosa, evaluable por comparación con un plano teórico a través de la curvatura central y lateral, y el alabeo (desviación en el espacio de un vértice respecto al plano formado por los otros tres).
La
calidad dimensional se mide como
desviaciones respecto a unas dimensiones de fabricación (longitud x anchura x grosor); respecto a una línea recta (rectitud de lados); respecto a un ángulo recto (lados contiguos a escuadra u ortogonalidad); y respecto a un plano teórico definido por tres puntos, tres vértices de la baldosa (planitud, planeidad o planaridad).
Vd. debe evaluar la calidad dimensional por las menores tolerancias garantizadas por el fabricante respecto a las tolerancias máximas previstas en norma.
Cuanto más pequeñas sean esas tolerancias, mayor calidad dimensional.
Los actuales procesos de fabricación de baldosas cerámicas permiten alcanzar una precisión dimensional mucho mayor que la consentida en la norma EN 14411, a través de las tolerancias dimensionales máximas para cada grupo de producto. Además, están implantados sistemas de calibrado en línea y procesos de rectificado/biselado de aristas mediante corte.
Al menos para las baldosas cerámicas prensadas (
B) bien puede hablarse de una primera calidad dimensional concretada en las magnitudes y directrices aportadas en el siguiente cuadro, ya asumidas por las empresas destacadas en ofrecer calidad y servicio.
- Tolerancias máximas para el formato de fabricación W de ± 1 mm para la longitud y anchura
- Marcar todas las baldosas de los grupos BIa, BIb y BIIa con el código de calibre, comercializando en la 1ª calidad sólo los calibres centrales, calibrando en fábrica además con tolerancias de ± 0,5 mm
- En los productos rectificados comercializar un solo calibre, asociado al formato W, con tolerancias dimensionales máximas de ± 0,5 mm para las dimensiones de longitud y anchura, cualquiera que sean las dimensiones de la baldosa cerámica
- Garantizar tolerancias máximas de ± 1 mm para las características dimensionales de rectitud de lados y ortogonalidad de ángulos, sea cual fuere el formato de la baldosa.
- Garantizar tolerancias máximas de 1,5 mm para la planitud, especialmente para la curvatura lateral y el alabeo, para todos los formatos, separando además en fábrica las curvaturas cóncavas y convexas, de forma que no se mezclen en la misma unidad de expedición (de ahí que no hemos considerado los signos “±“ en las tolerancias máximas)
- Valorar la asignación por parte del fabricante de formato de coordinación C para cada serie al menos (recordemos que C=W+J, donde J es la anchura de la junta)
|
Si Vd. consulta el epígrafe dedicado a
Criterios de selección, podrá comprobar la estrecha relación de la calidad dimensional con la elección de la anchura de la junta de colocación.