Institut de Promoció Ceràmica
Buscar en:buscar

Características Físico-Químicas

Es necesario conocer las características técnicas de los materiales rígidos modulares tanto para discriminar la calidad de unos productos respecto de otros, como para poder deducir su adecuación al uso, en función de las exigencias previstas o previsibles en el lugar de destino.

Para todos los materiales rígidos modulares destinados a un recubrimiento debemos tomar en consideración características relacionadas con:
  • El proceso de colocación y la calidad final del recubrimiento
  • Las exigencias de uso de naturaleza mecánica
  • Las exigencias de uso de naturaleza química
  • La durabilidad, en función de características no encuadrables en los dos grupos anteriores
  • Prestaciones o exigencias especiales en aplicaciones concretas
Las características asociadas a cada grupo deben disponer de métodos de ensayo normalizados o al menos reconocidos en reglamentos nacionales, y ello no siempre es posible pues las normas de producto sólo contemplan aquellas características seleccionadas por los fabricantes como fundamentales para sus fines empresariales.

No obstante, el conjunto de normas disponibles, y más a nivel internaciona,l es suficientemente amplio para poder evaluar cualquier material rígido modular respecto a una característica que sea determinante para la correcta prescripción de un material destinado a un recubrimiento concreto. Para las baldosas cerámicas pueden evaluarse las características fundamentales que se aportan en el cuadro, pero también atenderse otros requisitos especiales, unos asociados a normas y otros no.
 

CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DE LA BALDOSA CERÁMICA
  • Relacionadas con el proceso de colocación
    • Dimensionales
      • LONGITUD Y ANCHURA (formato)
      • GROSOR
      • RECTITUD DE LADOS
      • ORTOGONALIDAD DE ÁNGULOS
      • PLANITUD (Curvaturas central y lateral, y alabeo)
    • Aspecto superficial
    • Capacidad de absorción de agua
    • Dilatación térmica lineal
    • Expansión por humedad
  • Relacionadas con las exigencias de uso de naturaleza mecánica
    • Resistencia a la flexión (1)
    • Resistencia a la abrasión profunda (baldosas UGL) (2)
    • Resistencia a la abrasión superficial (baldosas GL) (2)
    • Resistencia al rayado (baldosas GL)(2)
    • Medida de la pérdida de brillo (2)
    • Resistencia al impacto (3)
    • Resistencia a la rodadura (3)
  • Relacionadas con las exigencias de uso de naturaleza química
    • Resistencia química
    • Resistencia a las manchas
    • Cesión de plomo y cadmio (en baldosas en contacto con alimentos)
  • Relacionadas con la durabilidad
    • Resistencia a la helada
    • Resistencia a los cambios bruscos de temperatura
    • Resistencia al cuarteo (baldosas GL)
  • Relacionadas con exigencias de seguridad
    • Resistencia al fuego
    • Resistencia al resbalamiento (solados de tránsito sólo peatonal)
    • Resistencia al derrape (solados con pendiente y tránsito de vehículos)

(1) Medida de la resistencia mecánica del cuerpo cerámico

(2) Medida de la resistencia mecánica de la superficie vista

(3) Medida de la resistencia mecánica de la superficie en baldosas destinadas a tránsito no exclusivamente peatonal

Podemos citar como características especiales:
  • La resistencia a la corrosión en niebla salina (según ISO 9227)
  • El comportamiento en atmósfera de SO2 (según UNE-EN ISO 6988)
  • La permeabilidad frente a la lluvia (medida según BS431, Apéndice A)
  • La conductividad eléctrica
  • La resistencia al crecimiento de moho
Las tres primeras suelen considerarse en materiales destinados a revestimientos exteriores, la cuarta en solados y alicatados que precisen equipotencialidad eléctrica o un nivel de conductividad eléctrica que permita evacuar a tierra cargas electrostáticas que pueden generar explosiones o incendio.

Existen también baldosas cerámicas con propiedades especiales, aunque no están referenciadas en normas:
  • Baldosas con superficie luminiscente
  • Baldosas bactericidas por generación de oxígeno en su superficie
  • Baldosas reguladoras de la humedad ambiental [Ecocarat de Inax]
  • Baldosas de superficie autolimpiable
  • Baldosas apantalladoras de radiaciones electromagnéticas u ondas
  • Baldosas fotovoltaicas
  • Baldosas que incorporan elementos de domótica
Vd. puede acceder a cada una de las características a través de la siguiente tabla. Tienen un tratamiento monográfico, con documentación complementaria asociada que bien supone una ampliación de la información o una profundización en sus contenidos.

^ Subir

Dirección Postal:
Diputación Provincial
Avda. Vall d'Uixó, 25
12004 Castellón

Centro de Documentación:
Biblioteca del Museo de Bellas Artes de Castelló

Avda. Hermanos Bou, 28 - 12003 Castellón

M-V: 10-14 horas
Tel. (+34) 964 72 75 26 - 964 72 75 27

Contacto
Tel. (+34) 964 35 97 44
Fax (+34) 964 35 99 40
E-mail: ipcdip@dipcas.es

Nota legal

Diputació de Castelló