Este bloque documental se dedica a los materiales que constituyen la epidermis de un recubrimiento rígido modular: la baldosa y el adoquín cerámicos; baldosas, placas y plaquetas de piedra natural; baldosas de piedra artificial, sean
conglomerados de cemento o
aglomerados de resinas, con extensión a los tableros de aglomerados de piedra para encimeras; y las baldosas y adoquines de hormigón, también denominadas hidráulicas.
Se descartan otros materiales modulares rígidos por considerarse de uso muy minoritario en Arquitectura e Interiorismo, a excepción del vidrio que ocupa un lugar relevante en revestimientos interiores y piscinas, sobre todo como mosaico pero también como baldosa o bloque e incluso lámina. Este material se referencia en el apartado dedicado a la técnica de colocación.
La documentación que Vd. puede consultar pretende cubrir los objetivos básicos de:
-
Describir los materiales a través de la denominación comercial y técnica, así como sus atributos formales
-
Dar a conocer las características técnicas que les son propias, en previsión del comportamiento de esos materiales en su lugar de destino, también para poder establecer comparativas entre materiales del mismo uso
-
Facilitar criterio de selección respecto a las exigencias y condicionantes del lugar de destino y del uso previsto
Vd. puede acceder a la información sobre cada material a través del menú adjunto.