Institut de Promoció Ceràmica
Buscar en:buscar

Los Materiales Rígidos Modulares

Este bloque documental se dedica a los materiales que constituyen la epidermis de un recubrimiento rígido modular: la baldosa y el adoquín cerámicos; baldosas, placas y plaquetas de piedra natural; baldosas de piedra artificial, sean conglomerados de cemento o aglomerados de resinas, con extensión a los tableros de aglomerados de piedra para encimeras; y las baldosas y adoquines de hormigón, también denominadas hidráulicas.

Se descartan otros materiales modulares rígidos por considerarse de uso muy minoritario en Arquitectura e Interiorismo, a excepción del vidrio que ocupa un lugar relevante en revestimientos interiores y piscinas, sobre todo como mosaico pero también como baldosa o bloque e incluso lámina. Este material se referencia en el apartado dedicado a la técnica de colocación.

La documentación que Vd. puede consultar pretende cubrir los objetivos básicos de:
  • Describir los materiales a través de la denominación comercial y técnica, así como sus atributos formales
  • Dar a conocer las características técnicas que les son propias, en previsión del comportamiento de esos materiales en su lugar de destino, también para poder establecer comparativas entre materiales del mismo uso
  • Facilitar criterio de selección respecto a las exigencias y condicionantes del lugar de destino y del uso previsto

Bodegón con diferentes tipos de materiales rígidos modulares para recubrimiento

Dirección Postal:
Diputación Provincial
Avda. Vall d'Uixó, 25
12004 Castellón

Centro de Documentación:
Biblioteca del Museo de Bellas Artes de Castelló

Avda. Hermanos Bou, 28 - 12003 Castellón

M-V: 10-14 horas
Tel. (+34) 964 72 75 26 - 964 72 75 27

Contacto
Tel. (+34) 964 35 97 44
Fax (+34) 964 35 99 40
E-mail: ipcdip@dipcas.es

Nota legal

Diputació de Castelló