Institut de Promoció Ceràmica
Buscar en:buscar

Las Juntas de Movimiento

Un edificio está sometido a diferentes movimientos de origen intrínseco a la propia construcción o inducidos desde el exterior, siendo los más relevantes:
  • Las retracciones de maduración de los elementos constructivos en base al cemento.
  • Los asentamientos de la estructura en su maduración y por su propio peso.
  • Las cargas dinámicas y estáticas a las que se ve sometido
  • Las dilataciones y contracciones de origen higrotérmico; es decir, por las oscilaciones de temperatura y humedades ambientales
  • Las presiones y depresiones originadas por el viento
  • Las vibraciones generadas en el interior o desde el exterior
  • Los movimientos de origen sísmico o a causa de inestabilidad del terreno

Las causas de movimiento en estructuras de edificios
Los movimientos en un edificio
FUENTE: LATICRETE [1]
La previsión de la entidad y magnitud de esos movimientos forma parte del proyecto arquitectónico del edificio, que debe prever la adaptación y absorción de tensiones sin provocar daños, ni tan siquiera estéticos.

Además, los soportes de colocación también presentan inestabilidad dimensional consecuencia en unos casos de su inmadurez [la retracción de los conglomerados de cemento] y en todos de su naturaleza [variaciones dimensionales de origen higrotérmico].

Especialmente frente a los fenómenos cíclicos de contracción y dilatación hay que prever elementos que, de forma reversible, puedan absorber esas variaciones, dado que los recubrimientos, por su condición de rígidos, deben adaptarse a la inestabilidad de los elementos constructivos sobre los que se asientan.

Sección de un elemento constructivo estructural con junta de movimiento
La junta de movimiento como interrupción diseñada de un elemento constructivo
FUENTE: MAPEI
Esa adaptación, como antídoto de la inestabilidad, pasa por la imprescindible adopción de juntas altamente deformables o elásticas, que puedan absorber las tensiones de cizalladura, tracción y compresión que se generan en el recubrimiento rígido.

Las juntas de movimiento son tan importantes como la selección del material de agarre o la misma solución constructiva adoptada en función del soporte, las condiciones ambientales o las exigencias de uso del recubrimiento.

Las juntas de movimiento son interrupciones del recubrimiento rígido modular que involucran normalmente a la entera sección del sistema pluriestrato y que están rellenados con un material permanentemente deformable y selladas en superficie con un material elástico en un intervalo de longitud.

En los recubrimientos se les llama así para subrayar su especificidad respecto a otras denominaciones empleadas en el sector de la construcción (juntas de dilatación, juntas de unión, juntas de hormigonado, juntas de control,…).

Se les asigna la función genérica de absorber o amortiguar las tensiones del sistema de recubrimiento, consecuencia de esfuerzos de cizalladura, compresión o tracción, de origen interno o externo a aquél.

A través del siguiente menú Vd. puede acceder a los contenidos de este bloque documental:
 


[1]   “Revestimientos exteriores con adherencia directa de azulejos cerámicos, piedra y ladrillo caravista. Manual de Diseño Técnico". Richard P. Goldberg. Laticrete International, Inc. (1998)
 

^ Subir

Dirección Postal:
Diputación Provincial
Avda. Vall d'Uixó, 25
12004 Castellón

Centro de Documentación:
Biblioteca del Museo de Bellas Artes de Castelló

Avda. Hermanos Bou, 28 - 12003 Castellón

M-V: 10-14 horas
Tel. (+34) 964 72 75 26 - 964 72 75 27

Contacto
Tel. (+34) 964 35 97 44
Fax (+34) 964 35 99 40
E-mail: ipcdip@dipcas.es

Nota legal

Diputació de Castelló