Fecha actual 29 May 2023, 04:19


Reglas del Foro


Para información sobre la temática de los distintos foros y las normas del mismo, consulte en el siguiente enlace.



Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 El tiempo y precauciones de curado en adhesivos cementosos 
Autor Mensaje

Registrado: 21 Oct 2009, 10:22
Mensajes: 2
Nota El tiempo y precauciones de curado en adhesivos cementosos
Como profesional de la colocación he quedado "flipado" con la cantidad de información que se ofrece. Voy de duda en duda y por alguna tengo que empezar.
En el informe del Moderador he leído (epígrafe 5.1.2) al final que los adhesivos cementosos precisan protección frente al agua y la humedad a ser posible durante los primeros 5 días y que también de los impactos mecánicos.
Usamos los C1 y C2 en aplicaciones de exterior y los fabricantes sólo dan recomendaciones sobre la temperatura, incluso indicando que se pueden rejuntar a las 24 horas sin problemas. ¿Eso no está en contradicción con lo que se expresa el Profesor Felixberger?
En un revestimiento exterior colocado con un C2 y sin rejuntar (por exigencia del promotor), después de dos años presenta unas chorreras blanquecinas además de un agarre pobre en algunas piezas. ¿El origen pudo ser una lluvia prematura o una humedad excesiva que produjo un mal curado (el revestimiento está junto al mar)? ¿Las chorreras son del carbonato cálcico que lleva la composición del adhesivo, pues el enfoscado maestreado está bien adherido y no presenta disgregados?.


Última edición por andrés el 27 Oct 2009, 09:18, editado 1 vez en total

21 Oct 2009, 11:08
Perfil
Administrador del Sitio

Registrado: 13 Feb 2009, 15:03
Mensajes: 24
Nota Curing time and precautions in cementitious adhesives
Traducción por parte del Instituto de Promoción Cerámica:
 
As a professional in the tile installation trade, I have been quite amazed by the sheer quantity of information that is provided. I find myself going from one doubt to another, and I need to begin somewhere.
In the Chairman’s report, I read (point 5.1.2) at the end that cementitious adhesives need to be protected against water and damp if possible during the first 5 days and also against mechanical impacts.
We use C1 and C2 adhesives in outdoor applications and the manufacturers only provide recommendations regarding temperature, indicating that they can be grouted after 24 hours without any problems, and even indicating that they can be grouted after 24 hours without any problems. Isn’t that in contradiction to what Professor Felixberger states?
In an external tile cladding installed with a C2 adhesive, without any grouting (by order of the developer), after two years it displayed whitish dripping marks in addition to poor bonding at some pieces. Could the origin lie in a premature rainfall or in an excessive humidity that led to bad curing (the tiling is next to the sea)? Are the dripping marks from the calcium carbonate contained in the adhesive composition, because the rodded parge coat is well adhered and displays no disaggregated material?
 

_________________
Administrador del foro
Instituto de Promoción Cerámica
ipcdip@dipcas.es


26 Oct 2009, 09:52
Perfil

Registrado: 21 Ago 2009, 10:07
Mensajes: 6
Nota Re: El tiempo y precauciones de curado en adhesivos cementosos
Dear Andres,
C2 adhesives contain up to 5 % redispersible polymer powder. When the tile adhesive powder is mixed the polymer powder gets dissolved in water. After the tile adhesive is applied it needs time to a) form a stable cement matrix and b) to form a homogeneous polymer "film". Only then the binding between substrate - tile adhesive - tile is of long durability. It depends very much on the climate (humidity, temperature, air exchange) how long it takes that the film formation is irreversible. In cold wet areas this takes longer than in dry hot regions. 5 days is certainly on the safe side. In dry warm periods this process is finished after 2 or 3 days. If you can walk on the cladding after one day of course you may grout the area. Filling the joints protects the adhesive from rainfall on the other hand it delays the evaporation of the excess water which was needed to mix the tile adhesive and which has to evaporate to guarantee a good film-formation of the redispersible polymer powder.
The dripping marks are presumeably calciumcarbonate which was washed out from the tile adhesive by rainfall. If it is calciumcarbonate it can be easily removed with acid solutions (acetic acid, citric acid, amidosulfonic acid). If the dripping marks contain alkali silicates, acid solutions will not do the job. In order to avoid lime wash-out the tiling surface must have a downward slope of 2 %, the tiling must be carried out with the buttering-floating technique and the joints must be properly closed. All these measurements avoid a long contact time of water with the tile adhesive resp. avoid that rain infiltrates the adhesive bed below the water. In your case the open joints allow an intensive contact of rain (= destilled water with high lime solubility capacity) with the cementitious tile adhesive. By the way there are specialized companies such as Gutjahr and Schlüter which offer special drainage systems to minimize the contact of water and tile adhesive.
Best regards Josef Felixberger


27 Oct 2009, 12:02
Perfil
Administrador del Sitio

Registrado: 13 Feb 2009, 15:03
Mensajes: 24
Nota Re: El tiempo y precauciones de curado en adhesivos cementosos
Traducción por parte del Instituto de Promoción Cerámica:
Estimado Andrés:
Los adhesivos C2 contienen hasta un 5% de polvo polimérico redispersable. Cuando el polvo del adhesivo de colocación se mezcla, el polvo polimérico se disuelve en el agua. Después de la aplicación del adhesivo de colocación, este necesita tiempo para a) formar una matriz de cemento estable y b) para formar una “película” polimérica homogénea. Únicamente entonces se produce una unión de larga durabilidad entre soporte–adhesivo de colocación–baldosa. El tiempo requerido hasta que la formación de la película sea irreversible depende en gran medida del clima (humedad, temperatura, intercambio de aire). En zonas húmedas y frías, esto tarda más que en zonas cálidas y secas. Se puede considerar 5 días ciertamente como un tiempo prudente. En épocas cálidas y secas, este proceso acaba después de 2 o 3 días. Si se puede caminar sobre el revestimiento después de un solo día, por supuesto que se puede rejuntar la zona. El llenado de las juntas protege el adhesivo contra la precipitación; sin embargo, por otra parte, retrasa la evaporación del exceso de agua necesario para poder mezclar el adhesivo de colocación y que debe evaporarse para garantizar la buena formación de la película del polvo polimérico redispersable.
Las marcas de chorreras proceden probablemente del carbonato cálcico que se ha extraído del adhesivo de colocación a consecuencia de la precipitación. Si es carbonato cálcico, puede eliminarse fácilmente con soluciones ácidas (ácido acético, ácido cítrico, ácido amidosulfónico). Si las marcas de chorreras contienen silicatos alcalinos, las soluciones ácidas no funcionarán. Con vistas a evitar la extracción de la cal por la precipitación, la superficie de colocación debe tener una pendiente hacia abajo del 2%, la colocación debe realizarse con la técnica del doble encolado y las juntas deben estar cerradas correctamente. Todas estas medidas evitan un tiempo prolongado de contacto entre el agua y el adhesivo de colocación y, respectivamente, evitan que la lluvia filtre dentro del lecho del adhesivo, debajo del agua. En su caso, las juntas abiertas permiten un contacto intensivo entre la lluvia (= agua destilada con una alta capacidad de solubilización de la cal) y el adhesivo cementoso de colocación. Cabe señalar, que hay empresas especializadas como Gutjahr y Schlüter que ofrecen sistemas especiales de evacuación del agua para minimizar el contacto entre el agua y el adhesivo de colocación.
Atentamente
Josef Felixberger

_________________
Administrador del foro
Instituto de Promoción Cerámica
ipcdip@dipcas.es


02 Nov 2009, 09:20
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
cron