Estimados Srs.:
En primer lugar felicitarles por la excelente información que proporcionan en su web ya que buscaba información sobre el replanteo necesario en el trabajo de alicatado y tras buscar en muchos otros sitios sólo en ella he podido encontra lo que necesitaba.
Sobre este particular es mi consulta. Soy consciente de que se sale de la temática del foro (qué baldosa para qué uso), pero su tuvieran a bien dar respuesta les estaría muy agradecidos.
He realizado una reforma en casa (sustituir una bañera por un plato de ducha) para lo que ha sido necesario recubrir la parte inferior habiendo elegido para tal fin unas piezas cerámicas.
Al terminar la obra me he llevado la sorpresa de que la distribución que han hecho de las piezas no ha quedado bien. Adjunto fotografías en las que se puede ver que la parte superior la distribución de las piezas se hace en función de un eje cental mientras que en la parte inferior comienzan a distribuir las piezas desde la izquierda.
El responsable insiste en que estó se hace así, ya que la opción de cortar las piezas conllevaría un acabado irregular.
Desde mi punto de vista, y en función de lo que he leido en las secciones "Irregularidades en la modulación" y en el documento "Diseño y disposición de las baldosas en un recubrimiento cerámico", esto se debe a una ausencia total de replanteo.
¿Podrían confirmarme tal particular?.
Muchisimas gracias por su atención
Mª Eugenia Muñoz
