IPC http://www.ipc.org.es/forum/ |
|
incorrecta colocación de suelo porcelánico http://www.ipc.org.es/forum/viewtopic.php?f=12&t=36 |
Página 1 de 1 |
Autor: | GLORIA [ 04 Feb 2010, 15:53 ] |
Asunto: | incorrecta colocación de suelo porcelánico |
SALUDOS: ME PONGO EN CONTACTO CON VOSOTROS, PORQUE RECIENTEMENTE ME HAN TERMINADO LA OBRA EN CASA, Y HA SURGIDO UN PROBLEMA CON LA SOLERÍA. UNA VEZ ACABAMOS LA OBRA, NOS DIMOS CUENTA QUE NOS HABÍAN COLOCADO SOLERÍA PORCELÁNICA DE DOS COLORES PARECIDOS, PERO DIFERENTES, Y AL SER UN FALLO DEL POLVERO, SE ENCARGÓ DE LEVANTAR ESAS PIEZAS Y SUSTITUIRLAS. EL PROBLEMA SURGE CUANDO AL LEVANTAR (LOS ALBAÑILES DEL POLVERO) SE DAN CUENTA QUE LA SOLERÍA ESTÁ CASI SUELTA Y QUE SE LEVANTA CON SÓLO EJERCER ALGO DE PALANCA CON UN DESTORNILLADOS, SIN NECESIDAD DE ROMPER NI UNA PIEZA. eNTONCES LOS DEL POLVERO, ME LLAMAN PARA AVISARME DEL ESTADO DEL SUELO (PUES A ELLOS LE CORRESPONDE COLOCAR SÓLO 40 PIEZAS 50X50). ¿CÓMO PUEDO SABER SI HAN UTILIZADO EL MATERIAL ADECUADO PARA PROCELÁNICOS? ¿SE ME PODRÍA LEVANTAR EL SUELO CUANDO AMUEBLE LA CASA POE EL PESO? GRACIAS POR SU AYUDA |
Autor: | José Luis Porcar [ 23 Feb 2010, 15:47 ] |
Asunto: | Re: incorrecta colocación de suelo porcelánico |
Aunque la consulta o intervención en el foro ya tuvo una contestación personal, la reproducimos aquí por el interés colectivo que pueda tener y que guarda relación estrecha con los criterios de selección del material de agarre en función de los soportes y de la misma baldosa cerámica (formato, capacidad de absorción de agua, etc.), también respecto a las condiciones de preparación y aplicación de los adhesivos en la colocación en capa fina. Tal como figura en la documentación de la web, esta modalidad de colocación está muy condicionada por las características de los adherendos y del propio adhesivo, por lo que el resultado en términos de adherencia está muy condicionado por la selección y las condiciones de preparación. Creo que sería una buena aportación colectiva que hubiera más participación en el foro sobre este tema **** Contestarle en primer lugar que el hecho de que la mayoría del solado esté casi suelto (Usted lo puede comprobar percusionando con un palo o haciendo rodar una bola de acero y verá que el sonido es muy hueco) le puede provocar primero roturas ante impactos pesados y también levantamientos, pues las obras nunca terminan de estabilizarse y si entra en compresión el forjado sobre el que se asienta la solera o flecta un poco se le levantará por el centro, incluso de la noche a la mañana, cuando venza la escasa adherencia de las baldosas. En consecuencia, es un tema muy grave que usted debe resolver con el promotor o con el subcontratista que le ejecutó la solería. En segundo lugar, debe comprobar la modalidad de colocación. En el caso de que no tenga acceso al subcontratista o no le quiera suministrar la información, debiera proceder a levantar 5-6 baldosas de diferentes posiciones del solado y comprobar:
|
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC + 2 horas |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |