Fecha actual 29 May 2023, 03:51


Reglas del Foro


Para información sobre la temática de los distintos foros y las normas del mismo, consulte en el siguiente enlace.



Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 La problemática de los recrecidos y la adherencia 
Autor Mensaje

Registrado: 23 Sep 2009, 22:57
Mensajes: 13
Nota La problemática de los recrecidos y la adherencia
En primer lugar quiero manifestar públicamente el agradecimiento del Instituto y mio personal por haber aceptado moderar este foro técnico.
A través de la revista alemana Fliesen und Platten detecto que las problemáticas asociadas a la adherencia sobre recrecidos, especialmente sobre membranas líquidas impermeables, continua siendo tema de tratamiento en jornadas técnicas organizadas por las asociaciones de colocadores de las diferentes Regiones de Alemania. El pasado mes de junio se publicaba otro trabajo sobre adherencia y deformabilidad ["Wie flexibel ist ein Flexmörtel..., de Hilmar Zittlau, de la empresa Schomburg; Fliesen&Platten vol.59, nº 6 2009, págs 28-31] en solados rígidos de terrazas y balcones.
Tenemos una normativa europea amplia para caracterizar todo tipo de recrecidos y membranas impermeables y tenemos adhesivos también bien caracterizados. Sin embargo, la aparición de nuevos productos (en materia de autonivelantes y también impermeabilizaciones líquidas), cuya estabilidad dimensional no está bien estudiada respecto a la capacidad de resistencia a la cizalladura de los adhesivos cementosos, está provocando numerosos problemas a medio y largo plazo, sobre todo en pavimentos exteriores.
Prof. Felixberger ¿podría aportar un cuadro/resumen de recomendaciones sobre compatibilidades y recomendaciones en la colocación por adherencia sobre este tipo de recrecidos?. ¿Que documentos o bibliografía puede consultar el proyectista o prescriptor sobre este tema?.


10 Nov 2009, 15:49
Perfil
Administrador del Sitio

Registrado: 13 Feb 2009, 15:03
Mensajes: 24
Nota The problem of screeds and adhesion
Traducción por parte del Instituto de Promoción Cerámica:
In the first place, I should like to express publicly the Institute’s and my own personal appreciation of the fact that you have agreed to chair this technical forum.
Through the German journal Fliesen und Platten I detect that the problems associated with adhesion on screeds, particularly on impermeable liquid membranes, continue to be a topical subject in technical seminars organised by tile fixers’ Associations in different Regions of Germany. Last June, another paper was published on adhesion and deformability [‘Wie flexibel ist ein Flexmörtel...’, by Hilmar Zittlau, of the company Schomburg; Fliesen&Platten vol. 59, nº 6 2009, pages 28-31] in rigid floorings of terraces and balconies.
We have a wide range of European standards for characterising all types of screeds and waterproofing membranes, and also have well-characterised adhesives. However, the appearance of new products (in regard to self-levelling compounds and also to liquid waterproofing), whose dimensional stability is not well studied in relation to the shear adhesion strength of cementitious adhesives, is causing numerous problems in the medium and long term, particularly in external floors.
Prof. Felixberger, could you provide a table/summary of recommendations on compatibilities and recommendations in adhered tile installation on these types of screeds? What documents or literature could the designer or specifier consult on this subject?

_________________
Administrador del foro
Instituto de Promoción Cerámica
ipcdip@dipcas.es


12 Nov 2009, 12:45
Perfil

Registrado: 21 Ago 2009, 10:07
Mensajes: 6
Nota Re: La problemática de los recrecidos y la adherencia
Dear Mr. Porcar,
I am not sure whether I understood your question by 100 %.
There are regulations for the composite substrate/liquid water-proofing/tile exposed to intense wetness
  • Hinweise für Ausführung von flüssig zu verarbeitenden Verbundabdichtungen mit Bekleidungen und Belägen aus Fliesen und Platten für den Innen- und Außenbereich, 2009, Fachverband Fliesen und Naturstein, Zentralverband Deutsches Baugewerbe
  • Prüfgrundsätze zur Erteilung eines allgemeinen bauaufsichtlichen Prüfzeugnisses für flüssig zu verarbeitende Abdichtstoffe im Verbund mit Fliesen und Plattenbelägen, Deutsches Institut für Bautechnik, Berlin
  • ETAG 022 Guideline for European Technical Approval of watertight covering kits for wet room floors and or walls
According to the instructions by the building standard list waterproofed bondings under tile coverings in areas exposed to intense wetness need to be certified with a general technical approval. All certified waterproofing systems must therefor be labeled witn an Ü-character (German regulation) The main point is that the complete system standardized substrate/waterproof membrain and tile adhesive is tested. It is not allowed in practice to exchange components by products of other suppliers. The European guideline ETAG 022  simulates the whole kit (substrate, waterproofing tape, waterproofing membrane, corners, piping) which is very close to the real stress of a shower floor.
In case your question referred to the general problem of new materials of substrates, waterproofing membranes, tile adhesives, claddings etc. than there are no standards for testing of the system.
In such a case we test the material in our labarotory according to DIN EN 12004 "Adhesives for Tiles - Definitions and Specifications" (see chapter 3.2.1). Measurements are carried out according to the appropriate storage regime, described in the standard. According to the results we decice whether the tile adhesive may be used or not for a given set of substrat, cladding, and membrane.
Best regards
Josef Felixberger
 
 


12 Nov 2009, 16:03
Perfil
Administrador del Sitio

Registrado: 13 Feb 2009, 15:03
Mensajes: 24
Nota La problemática de los recrecidos y la adherencia
Traducción por parte del Instituto de Promoción Cerámica
Estimado Sr. Porcar,
No estoy seguro de comprender su consulta al 100 %.
Existen normativas para la estructura compuesta soporte/impermeabilización líquida/ baldosa expuesta a humedad intensa
  • Hinweise für Ausführung von flüssig zu verarbeitenden Verbundabdichtungen mit Bekleidungen und Belägen aus Fliesen und Platten für den Innen- und Außenbereich, 2009, Fachverband Fliesen und Naturstein, Zentralverband Deutsches Baugewerbe [Indicaciones para la realización de impermeabilizaciones solidarias a elaborar de forma líquida con revestimientos y pavimentos de baldosas y placas para interiores y exteriores.]
  • Prüfgrundsätze zur Erteilung eines allgemeinen bauaufsichtlichen Prüfzeugnisses für flüssig zu verarbeitende Abdichtstoffe im Verbund mit Fliesen und Plattenbelägen, Deutsches Institut für Bautechnik, Berlín [Fundamentos de ensayo para la concesión de un certificado general de la inspección de obras para materiales de impermeabilización a elaborar de forma líquida de forma solidaria con recubrimientos de baldosas y placas.]
  • ETAG 022 Guideline for European Technical Approval of watertight covering kits for wet room floors and or walls [Guía para la Aprobación Técnica Europea de sistemas de productos o componentes de impermeabilización que se ensamblan en obra para suelos o paredes en locales húmedos.]
De acuerdo con las instrucciones de la relación en la normativa de la edificación, las adherencias impermeabilizadas debajo de los revestimientos de baldosas en zonas expuestas a condiciones de humedad intensa deben de estar certificadas por una aprobación técnica general. Todos los sistemas de impermeabilización certificados deben de estar marcados con el símbolo Ü (normativa alemana). La cuestión principal es que el sistema completo de soporte normalizado/membrana impermeable y el adhesivo de colocación está sometido a ensayo. En la práctica, no se permite la sustitución de los componentes por productos de otros proveedores. La norma europea ETAG 022 simula el conjunto completo (soporte, cinta de impermeabilización, membrana de impermeabilización, esquinas, tubos), el cual está muy próximo a la tensión real del suelo de la ducha.
Si su consulta se refería al problema general de los nuevos materiales de soportes, membranas de impermeabilización, adhesivos de colocación, revestimientos, etc., entonces no existen normas para ensayar el sistema.
En este caso, ensayamos el material en el laboratorio según la norma DIN EN 12004 “Adhesivos para Baldosas – Definiciones y Especificaciones” (véase el capítulo 3.2.1). Las mediciones se realizan teniendo en cuenta el régimen de almacenamiento apropiado, descrito en la norma. Según los resultados obtenidos, decidiremos si el adhesivo de colocación puede utilizarse o no para un conjunto determinado de soporte, revestimiento, y membrana. 

_________________
Administrador del foro
Instituto de Promoción Cerámica
ipcdip@dipcas.es


23 Nov 2009, 11:56
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 4 mensajes ] 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
cron