El Instituto de Tecnología Cerámica fue creado por la Diputación de Castellón durante el período 1982-1983. No es un Instituto Tecnológico en sentido estricto, sino una entidad creada con el fin de fomentar la investigación, formación y desarrollo en el Sector Azulejero.
Desde su puesta en marcha definitiva a mediados del 84, el Instituto ha llevado a cabo distintas realizaciones, principalmente:
- Creación de una Biblioteca y una Hemeroteca sobre Tecnología Cerámica y Diseño, abiertas a la consulta de los profesionales.
- Formación de Archivo Bibliográfico consultable sobre temas tecnológicos.
- Publicación de la revista Taulells.
- Sistematización y restauración de piezas cerámicas pertenecientes a los fondos del Museo Municipal de Onda.
- Presentación de una Exposición sobre la evolución del diseño cerámico en el Encuentro Internacional de Diseño (Alicante, 1985).
- Patrocinio del tercer (1984) y cuarto (1985) Concurso Tecnológico sobre Pavimentos y Revestimientos Cerámicos.
- Patrocinio de un Curso sobre Monococción de Pavimentos Cerámicos (1984).
- Subvención y colaboración en la puesta en marcha de la Especialidad experimental de Cerámica Industrial de Formación Profesional de 2.° grado, en Castellón.
- Concesión de 2 becas para investigación bibliográfica.
- Apoyo económico a la realización de una tesis sobre la Evolución Histórica del Diseño Industrial Cerámico.
- Inicio de un amplio estudio documental sobre la azulejería seriada, realizado simultáneamente en Sevilla, Barcelona y Comunidad Valenciana.
- Realización de Análisis de Tendencias en las ofertas española e italiana a través del contenido de las Ferias CEVISAMA y CERSAIE en 1984 y 1985.
- Convocatoria de un Concurso Nacional de Diseño Industrial Cerámico (1985).
- Contratación de distintos Proyectos de Diseño.
Ahora bien, la Dirección del Instituto tiene el convencimiento profundo de que es principalmente desde el Diseño y desde una Promoción y Formación concebidos alrededor del mismo, que ha de ser posible un verdadero apoyo promocional dirigido al Sector que nos ocupa. A tal fin se inició una fructífera colaboración con la Fundación BCD.
Pero
el diseño que pueda desarrollarse en un determinado país no es independiente de su propia tradición. De ahí que los esfuerzos en la concepción de este
Stand se hayan dirigido básicamente en dos direcciones: la
enorme solera que nos acredita como país productor de cerámica ante el mundo y la
palpable posibilidad de crear diseño propio. Las dos Exposiciones que componen el
Stand intentan ilustrar ambos contenidos: la primera,
Un pasado cerámico (1200-1930) resume 800 años de tradición cerámica en nuestro país; la segunda,
Propuestas de Diseño, recoge no sólo los trabajos que concurrieron al Concurso de Diseño Industrial Cerámico que el Instituto convocó durante 1985, sino también algunos Proyectos contratados aparte de tal Convocatoria.
El Instituto de Tecnología Cerámica nació para servir a la Industria. Por ello, éstas dos Exposiciones se presentan donde creemos que mejor podrán ofrecerse nuestras reflexiones y el fruto de nuestro trabajo: En la más reputada Feria de productos cerámicos de la Nación; la cual está destinada tanto al industrial como al usuario y al profesional del Sector; y también a los profesionales de la arquitectura y a los almacenistas que son, en definitiva, los grandes mediadores en el mercado.
Como saben los distintos concurrentes a la Feria, a última hora suelen haber fallos e imprevisiones en una buena parte de los
Stands que acaso nos afecten también a nosotros. En todo caso, les rogamos acepten el resultado de nuestro esfuerzo -que ha sido largo y laborioso- como señal de nuestra mejor voluntad de servicio.