título:
Panel religioso de Valencia. S. XX
Época:
Del período 1900-1945
Territorio:
País Valenciano y Murcia
Tipología:
Aplicaciones de la cerámica en la arquitectura
Aplicación:
Panel religioso
Localización:
Pza. de la Almoida. Valencia
Ubicación:
Fachada de la iglesia de San Esteban
Producción:
1955 Jaime de Scals
Autor:
Jaime de Scals Aracil (Jijona, 1913) Escultor de formación, cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y dedicó gran parte de su actividad a la práctica de la pintura cerámica, con la cual adquirió gran renombre en Valencia después de la guerra civil. Su interes por la investigación de la cerámica Valenciana medieval, le llevó a ser restaurador de una gran parte de las piezas medievales que poseía el Ayuntamiento de Valencia y coautor del catálogo " Inventario de la colección cerámica del Museo Histórico Municipal de Valencia, ciclo Paterna-Manises", Publicado en 1962. Especializado en la realización de socarrats, cultivó un amable estilo neogótico extemporáneo que gozó de bastante éxito entre la burguesía y las instituciones valencianas.
Descripción:
Panel de azulejos de mayólica decorada en azul y reflejo metálico (lustre de pigmento reducido)